Autoestima

Tengo una buena autoestima cuando me acepto y aprecio, cuando siento que “valgo” y que soy capaz de emprender retos.

Una buena autoestima me hace sentir que puedo superar mis problemas, me posibilita ser creativo, sentirme independiente y relacionarme sin ansiedad con la gente. Pero la autoestima también me ayuda a no compararme con los demás y a no meterme en dinámicas para demostrarme a mí mismo o a los demás lo que valgo. Tengo una baja autoestima cuando no creo en mí mismo, me siento inseguro, considero que no alcanzo nunca mis metas o persigo una meta tras otra sin sentirme realizado o sin creerme que las consigo, me siento culpable con frecuencia y me retraigo de situaciones sociales.

Psicología adultos > Autoestima

niño con ansiedad

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos, es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos y la valoración que realizamos basándonos en nuestras experiencias.

La autoestima es uno de los factores más relevantes para el bienestar personal y una clave para relacionarnos con el entorno que nos rodea de una manera positiva.

Cómo se forma la autoestima

Los descubrimientos más relevantes de la psicología en torno a la autoestima han sido los relativos a su origen: ¿cómo se forma la autoestima?, ¿y cuándo? Existen un consenso sólido sobre que la percepción que tenemos de nosotros mismos se construye en nuestra infancia y adolescencia.

Entorno y autoestima

Nuestra familia, y nuestro entorno escolar y social, con sus comentarios, reacciones y acciones, van proporcionando de modo imperceptible formas de autoevaluarnos que vamos interiorizando y automatizando. Por este motivo es tan importante favorecer una buena autoestima en infancia y adolescencia, pues será la base de la autoestima adulta.

¿Por qué tengo baja autoestima?

Un psicólogo puede ayudarte a entender por qué tienes baja autoestima, de dónde viene y qué factores han influido en ello, así como a elaborar un proceso en el que recuperes o construyas una buena autoestima.

Cómo mejorar la autoestima

La mejor autoestima es aquella que no está basada exclusivamente en la eficacia. Si yo baso la valoración de mí mismo en función de ser eficaz, corro el riesgo de no considerarme una persona digna o valiosa si no me oriento constantemente al logro, incluso puedo sentirme un inútil o pensar que he fallado como persona.

Por otra parte, esta concepción es injusta a nivel social, dada la diferencia de recursos materiales y educativos de los que disponemos las personas. Además, pensar así nos lleva a creer que el aprendizaje es un medio para conseguir el éxito, cuando en realidad el fracaso es también un modo de generar aprendizaje.

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar