Psicología Jurídica en Valencia

Ahora es uno de esos momentos. Necesitas asesoramiento, protección, apoyos. Necesitas sentir que la profesionalidad está de tu parte, que cuentas con un aval serio para poder defender tus derechos.

Apai Psicólogos

INFORMES PERICIALES PSICOLÓGICOS

Nuestra psicóloga jurídica redacta y ratifica informes periciales psicológicos. Las periciales psicológicas son informes redactados por un perito especialista en psicología jurídica que servirán de asesoramiento al juez en el proceso, pues agilizan la toma de decisiones del tribunal. Puedes contactar con nuestra psicóloga jurídica para informarte sobre el procedimiento.

COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD

Es un proceso en el que un profesional de la salud mental altamente especializado en salud mental, resolución de conflictos y desarrollo infantil y conocedor del ámbito judicial, guía a la pareja para que sea capaz de ejercer de forma adecuada su rol parental. Es decir que lleven a cabo las medidas propuestas por el juez en su sentencia de custodia.

MEDIACIÓN

La mediación representa una nueva forma de conceptualizar las relaciones entre las personas, basada en la creencia de la capacidad del ser humano para cooperar y actuar de modo pacífico en los conflictos: una manera racional de gestionar los conflictos difíciles de solucionar.

 

¿Qué es la psicología jurídica?

La psicología jurídica o psicología forense es la especialidad de la psicología encargada de aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento de la conducta humana al ámbito legal.

De esta forma, la psicología jurídica valora el comportamiento de las personas implicadas en un procedimiento judicial para ayudar a fiscales, jueces y abogados  a tomar decisiones en estos procesos.

Este asesoramiento se realiza, habitualmente, a través de un informe, conocido como informe pericial o peritaje psicológico.  Éste puede ser demandado por el juez, el fiscal o por alguna de las partes implicadas en el procedimiento.

¿Qué hace un psicólogo jurídico?

El profesional de la psicología jurídica o psicología forense interviene en diferentes campos del derecho:

En el ámbito civil las demandas más frecuentes son alrededor de los procesos de separación y divorcio: determinar la competencia parental, establecer la custodia y el régimen  de visitas, modificar las medidas, determinar la idoneidad de la tutela…

En el ámbito penal el trabajo del psicólogo jurídico se centra en evaluar diferentes aspectos de la víctima o del agresor. Puede valorar el daño que ha sufrido la víctima (evaluación del daño y las secuelas psíquicas en casos de agresiones, accidentes, negligencias médicas, violencia de género, acoso escolar o bullyng…)  o  la credibilidad de su testimonio (por ejemplo en casos de abuso sexual infantil).

En el estudio del agresor se centra en valorar su responsabilidad en los actos que ha cometido valorando su imputabilidad, los posibles eximentes y atenuantes de su conducta, etc. También su peligrosidad o la probabilidad de que reincida en la conducta criminal.

En el ámbito laboral la psicología jurídica trata de determinar la determinación de las secuelas psíquicas en accidentes laborales o enfermedades profesionales, valora los grados de incapacidad y evalúa las consecuencias y la credibilidad en casos de acoso psicológico (mobbing).

 

¿Cómo es el proceso de peritaje psicológico?

El informe psicológico conocido como informe pericial o peritaje es el recurso a través del que el psicólogo jurídico asesora a los abogados o al juez en su toma de decisiones.

En Apai Psicólogos sabemos que el momento de recurrir a un psicólogo jurídico nunca es fácil. El ámbito judicial es un mundo complejo, con una terminología y un funcionamiento poco conocidos. Tras la petición de un informe pericial  acostumbra a haber una historia personal de dolor e incertidumbre. Por eso, queremos hacértelo lo más sencillo posible. Este es nuestro procedimiento:

En la primera cita (totalmente gratuita) conocemos tu petición, valoramos si nuestros servicios se adaptan a lo que necesitas y te ofrecemos una información clara y concisa acerca de las condiciones económicas, la duración del proceso, cómo se van a llevar a cabo las sesiones y toda aquella información que solicites.

Una vez estudiada la documentación que nos aportes, tendremos todas las visitas que necesitemos para llevar a cabo una evaluación completa que nos permita llegar a unas conclusiones bien argumentadas en nuestro informe.

Te entregaremos el informe psicológico pericial en una cita en la que te lo explicaremos y podrás resolver tus dudas.

Estaremos, si así lo deseas, en contacto con tus abogados para responder a sus preguntas y orientarlos en su toma de decisiones.

Acudiremos a la ratificación oral del juicio (donde explicamos nuestro informe ante las preguntas de los letrados y el juez) si así nos lo pides.

¿Cuál es nuestro objetivo en el ejercicio de la psicología jurídica?

Nuestra prioridad es ofrecer un servicio profesional y riguroso con un trato amable y cercano.  Somos conscientes de las consecuencias que nuestro trabajo tiene para la vida de las personas que nos consultan. Por ello nos esforzamos al máximo para acompañarte en este proceso y somos especialmente cuidadosos en el caso que haya menores implicados, trabajamos de manera coordinada con los abogados y nos esmeramos en realizar informes rigurosos que podamos defender de forma clara durante el juicio.

Ana Borja Royo

Especialista en Psicología Jurídica

Mediación familiar, civil y mercantil ( inscrita en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministario de Justicia)

PSICOLOGÍA JURÍDICA

Cómo funciona un proceso con un mediador familiar

Cómo funciona un proceso con un mediador familiar

Entendemos la mediación como un proceso en el que dos partes de una familia se decantan, de forma voluntaria, por iniciar un proceso con un profesional externo, neutro y cualificado en un ambiente de confidencialidad y respeto. El mediador familiar ayudará a las dos partes a que se entiendan, saliendo de los círculos habituales de comunicación y visión del otro que habitualmente suelen estar preestablecidos y rigen la relación.

leer más
Cómo puede ayudarte la mediación a resolver un conflicto

Cómo puede ayudarte la mediación a resolver un conflicto

A lo largo de la vida nos encontramos en numerosas situaciones de conflicto: con un amigo, con nuestra pareja, con un compañero de trabajo o con el jefe, incluso con algún vecino… En estas desavenencias acostumbra a ser suficiente nuestro empeño y capacidad de...

leer más
Separaciones, el informe pericial del psicólogo

Separaciones, el informe pericial del psicólogo

Cuando una pareja con hijos inicia trámites en procesos de separaciones y divorcios se enfrenta no solo a un duro proceso emocional y a una serie de toma de decisiones “prácticas”: lugar de residencia, reparto de los bienes comunes… sino también a toda una serie de decisiones muy importantes que afectarán muy directamente al futuro de sus hijos.

leer más
Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

El mobbing es un concepto que empezó a conocerse en la década de los noventa del siglo pasado; no porque antes no existiera (existe desde siempre), sino porque comenzó a estudiarse y sistematizarse, es decir, a conceptualizarse.

leer más
Violencia intrafamiliar y términos afines

Violencia intrafamiliar y términos afines

Si el proceso de separación o divorcio de una pareja nunca es fácil, es una situación especialmente complicada cuando se produce en un contexto de violencia intrafamiliar. La violencia doméstica o violencia intrafamiliar se define como «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos».

leer más

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar