Ansiedad Generalizada

La ansiedad generalizada es un tipo particular de ansiedad en el que la persona está permanentemente preocupada por múltiples temas, por ejemplo, tareas cotidianas, horarios, agendas, cosas por hacer, puntualidad.

El concepto fundamental de este tipo de ansiedad es la preocupación.

Psicología adultos > Ansiedad > Ansiedad generalizada

niño con ansiedad

Qué es la ansiedad generalizada

En la ansiedad generalizada las personas se preocupan por múltiples temas, por ejemplo, tareas cotidianas, horarios, agendas, cosas por hacer, puntualidad. También se preocupan por problemas interpersonales, discusiones, conflictos que no se atreven a encarar y sobre los que rumian y agrandan. En torno a los problemas reales que pueda tener la persona, la preocupación en la ansiedad generalizada catastrofiza el alcance de los mismos. Por último, la persona con ansiedad generalizada tiene a preocuparse sobre problemas que todavía no han ocurrido o que tiene baja probabilidad de ocurrencia, como futuros desastres o accidentes, posibilidad de arruinarse, de que alguien querido enferme y muera…

Nos preocupamos en exceso

Estas preocupaciones no son algo puntual, sino que se arrastra desde hace tiempo, en ocasiones desde la adolescencia o adultez temprana, y genera mucho malestar e interferencia en la vida diaria. En ocasiones son las propias personas que padecen ansiedad generalizada las que acuden al psicólogo por propia voluntad, pero muchas otras veces son arrastrados a la consultas de psicología por familiares agobiados por las frecuentes conductas de: ¿a dónde vas?, ¡ten cuidado!, ¡llama cuando llegues!, ¡eso es peligroso!, etc.

Trastorno de ansiedad generalizada

Cuando hablamos de trastorno de ansiedad generalizada, los psicólogos observamos que la persona no puede parar de preocuparse por más que lo intente. La persona sólo es capaz de dejar de preocuparse por una cosa… cuando aparece una nueva fuente de preocupación. En ocasión nos cuentan a los psicólogos que los familiares y amigos les dicen: “parece que te guste estar preocupado” o “si no tienes una preocupación, te la buscas”. Nada más lejos de la realidad, no les gusta estar preocupados, es más, les incomoda mucho, lo pasan mal con la preocupación. Tampoco buscan las preocupaciones, más bien éstas les asaltan sin que sepan cómo impedirlo.

Edad de inicio

El trastorno  puede comenzar en la infancia o adolescencia, también los psicólogos vemos casos de inicio más tardío. Tiene mayor prevalencia en mujeres que en hombres y tiende a mantenerse si no se trata.

Además, las épocas de estrés o los cambios vitales pueden agravarlo.

Tipos de preocupaciones

En consulta, los psicólogos vemos que las personas con Ansiedad Generalizada pueden tener preocupaciones de tres tipos:

Hechos cotidianos

Preocupaciones como llegar tarde, discutir con conocidos o familiares, tener que reclamar o enfrentarse a una situación desagradable, gestiones por hacer, tareas del trabajo o la casa…

Hechos improbables sin causa previsible

bancarrota, perder el trabajo, que muera o enferme un familiar, accidentes de conocidos, etc…

Problemas reales magnificados

Preocupaciones catastróficas sobre problemas de dinero o salud.

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar