Trastorno por atracón
La persona con Trastorno por Atracón tiene episodios repetidos de comer una gran cantidad de alimentos en poco tiempo, más de lo que la mayoría de gente haría en situaciones similares. Estos episodios los viven con sensación de descontrol, en ocasiones comen aunque no tengan hambre y después pueden sentirse muy culpables, asqueados o avergonzados.
A diferencia de la bulimia, en el trastorno por atracón no han conductas compensatorias como en la bulimia, es decir, la persona no vomita, no usa laxantes o enemas ni hace ejercicio físico compulsivo.
Este problema no es simplemente comer en exceso, algo relativamente habitual en las sociedades occidentales, y necesita tratamiento de un psicólogo y nutricionista.
¿Qué es el trastorno por atracón?
La persona con Trastorno por Atracón tiene episodios repetidos de comer una gran cantidad de alimentos en poco tiempo, más de lo que la mayoría de gente haría en situaciones similares. Estos episodios los viven con sensación de descontrol, en ocasiones comen aunque no tengan hambre y después pueden sentirse muy culpables, asqueados o avergonzados.
¿En qué se diferencia de la bulimia?
A diferencia de la bulimia, en el trastorno por atracón no han conductas compensatorias como en la bulimia, es decir, la persona no vomita, no usa laxantes o enemas ni hace ejercicio físico compulsivo.
Este problema no es simplemente comer en exceso, algo relativamente habitual en las sociedades occidentales, y necesita tratamiento de un psicólogo y nutricionista.
Obesidad y trastorno por atracón
Desde que, en 1990, se empezó a prestar atención diferenciada al trastorno por atracón respecto de la bulimia, se ha establecido la correlación que este trastorno tiene con el sobrepeso y la obesidad. Como es lógico, la presencia continuada de atracones favorece la progresiva ganancia de peso.
Cuántos atracones he de hacer para recibir el diagnóstico
En mayor o menor medida, muchas personas pueden haber experimentado un descontrol transitorio en su forma de comer, debido a diversos factores. Esto, de forma puntal, no es un trastorno por atracón, lo que no quiere decir que no puede llegar a convertirse en un problema si la situación de repite.
Para poder ser diagnosticado de trastorno por atracón, los atracones deben prolongarse durante unos tres meses y producirse al menos una vez a la semana.
Porqué llegamos a comer de esa manera
Tal vez hayas experimentado alguna vez una sensación de tranquilidad y bienestar después de comer. Esto puede ocurrir si tienes ansiedad o mucha hambre. La comida puede actuar como un tranquilizante de corta duración, dado que activa una rama de nuestro sistema nervioso autónomo llamada rama parasimpática, responsable de las sensaciones de calma y relajación.
El problema es que, en las personas con trastorno por atracón, la comida es la fuente fundamental de proveerse de esa sensación de calma, ignorándose o careciendo de otras estrategias mejores para resolver situaciones incómodas relacionadas con nuestros sentimientos o relaciones. Al pasar el efecto a corto plazo de bienestar, aparece la culpa, la frustración y el desagrado con nosotros mismos por haber comido de esa manera.
Pronóstico del trastorno por atracón
El trastorno por atracón tiene mejor pronóstico que otros trastornos de la alimentación y la nutrición, de hecho se calcula que en torno al 80% de las personas supera completamente este problema con el tratamiento apropiado, combinación del trabajo estrecho entre un psicólogo y un nutricionista. El 20 % restante suele experimentar mejorías muy significativas.
En el ámbito de la psicología, y más en el de los trastornos de la conducta alimentaria, antes es mejor, y más vale prevenir que curar, así que si tienes la mínima duda, asesórate con psicólogos especializados en trastorno por atracón.
Psicólogos en Valencia APAI
Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com
Gabinete de psicología en Valencia capital
Psicólogas Valencia
Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.
Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.