Trastornos Alimenticios Valencia

Quieres sonreír al mirarte en el espejo. Sentirte ágil, fuerte, en forma.

Aprender a cuidarte desde dentro, dándole a tu cuerpo justo lo que necesita. Saber qué es lo que sí y qué es lo que no. Pero, sobre todo, que alguien te de la mano para conseguirlo.

Apai Psicólogos

TRATAMIENTOS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

nutricionista-valencia-trastorno-alimentarioLos trastornos de la conducta alimentaria (TCA), recientemente recatalogados como Trastornos de la Nutrición y la Alimentación, se caracterizan por alteraciones en el modo en que comemos, así como por cambios en la valoración de nuestro cuerpo y en nuestra autoestima. Las clasificaciones antiguas de los trastornos de la conducta alimentaria, quedaban lejos de explicar la enorme complejidad y variabilidad de estos trastornos. En ellas, se distinguía la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa; para todo aquello que faltaran síntomas o criterios diagnósticos, valía la etiqueta de trastorno alimentario no especificado.

Para complicar el panorama, la anorexia y la bulimia se entrecruzan en muchas ocasiones a lo largo del historial de problema de una persona determinada. Por este motivo, las últimas clasificaciones se han tomado mucho tiempo para evaluar la heterogeneidad de estos problemas psicológicos.

ANOREXIA NERVIOSA

La persona que sufre anorexia experimenta un intenso miedo a engordar. La imagen que tiene de su propio cuerpo suele estar distorsionada y se somete a una dieta excesiva que acaba provocando una brusca y severa pérdida de peso.

BULIMIA NERVIOSA

La persona que sufre bulimia tiene episodios recurrentes de atracones que escapan a su control. Después del atracón siente ansiedad y malestar, lo que le lleva a emplear métodos para no engordar: vómitos provocados, ejercicio excesivo, restricciones en la comida…

TRASTORNO POR ATRACÓN

La persona con Trastorno por Atracón tiene episodios repetidos de comer una gran cantidad de alimentos en poco tiempo, más de lo que la mayoría de gente haría en situaciones similares.

OTROS TRASTORNOS

Los trastornos alimentarios son fenómenos extraordinariamente complejos. Hemos de tener en cuenta que, en ellos, se entrecruzan varias dimensiones del ser humano.

PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN

nutricionista-valencia-1 Tal vez te sorprenda que contemos con una dietista en nuestro equipo de psicólogos. Sin embargo, existen razones de peso para contar con dietistas en los centros de psicología. Mente y cuerpo no son entidades separadas sin relación, sino que más bien se retroalimentan mutuamente. Piensa por ejemplo, en los Trastornos de la Conducta Alimentaria: tratar una bulimia o una anorexia sólo desde la parte emocional es insuficiente; la labor de la dietista especializada en desórdenes alimentarios es fundamental para salir de esta situación y recuperar la salud.

Pero la labor de la dietista en un centro de psicología no se limita sólo a coadyuvar en el tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con la alimentación, sino que va más allá: hay personas que tienen ansiedad por comer, pero que no presentan un problema alimentario, otras comen cuando están tristes o enfadadas, también está el caso de personas que han recibido la noticia de que tienen diabetes, alergia al gluten o a otros alimentos… y que tienen dificultades para aceptar el cambio de vida que supone la presencia de estas enfermedades.

Asumir las implicaciones de una enfermedad que limita lo que comes, en algunos casos supone pasar un duelo.

No sólo es la renuncia a determinados sabores, que también, sino la resolución de situaciones sociales como comidas con amigos, fiestas familiares, salir a tomar algo… La vida, al menos al principio del diagnóstico de estas enfermedades, se centra en la alimentación, y pueden aparecer obsesiones, decaimiento, tristeza, rabia… Estos procesos de duelo y aceptación, en ocasiones necesitan de la ayuda de una dietista y una psicóloga.

La labor de la psicóloga

Asumir las implicaciones de una enfermedad que limita lo que comes, en algunos casos supone pasar un duelo. No sólo es la renuncia a determinados sabores, que también, sino la resolución de situaciones sociales como comidas con amigos, fiestas familiares, salir a tomar algo… La vida, al menos al principio del diagnóstico de estas enfermedades, se centra en la alimentación, y pueden aparecer obsesiones, decaimiento, tristeza, rabia… Estos procesos de duelo y aceptación, en ocasiones necesitan de la ayuda de una psicóloga además de una dietista.

La labor del dietista

La labor de la dietista en nuestro equipo de psicólogos en Valencia también resulta muy valiosa en situaciones más frecuentes de la consulta diaria: personas que están permanentemente cansadas y que pueden aumentar su nivel de energía a través de cambios en la alimentación ( muy interesante para tratar algunas depresiones), personas que tienen insomnio y que pueden beneficiarse de los conocimientos de la nutricionista para favorecer el sueño a través de trucos alimentarios en comida y cena, personas con la tensión baja a la que les cuesta mucho movilizar energía y que pueden mejorar esta situación rápidamente gracias los consejos de nuestra dietista… Todo esto resulta muy valioso para ayudar en el tratamiento de ciertas situaciones psicológicas.

DIABETES

Reaprender a vivir con diabetes, después de haber llevado una dinámica cotidiana propia y personal sin ella, supone aceptar una condición de vida determinada, una dinámica de vida diferente. Muchas cosas van a cambiar en la vida de la persona diagnosticada tras recibir la noticia, y aceptar ese cambio radical no es fácil.

PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN

Trucos para evitar que una dieta acabe en trastorno alimentario

Trucos para evitar que una dieta acabe en trastorno alimentario

Tras las vacaciones, se vuelve al cole, se vuelve al trabajo, se vuelve a la rutina. Pero, muchas personas, tras desinhibirse con la comida en verano, también desean volver al cuerpo previo a las vacaciones; o incluso aprovechar el año escolar para ponerse en forma de una vez por todas.

leer más
Atracón: cómo saber si estamos ante una bulimia

Atracón: cómo saber si estamos ante una bulimia

La bulimia, así como la anorexia puede ser detectada más rápidamente por la pérdida progresiva de peso, puede pasar desapercibida en un inicio. Y esto es así porque uno de los principales síntomas, el atracón, genera tanta sensación de culpa que suele ser llevado a cabo a escondidas.

leer más
No sé si tengo un trastorno alimentario

No sé si tengo un trastorno alimentario

Los problemas relacionados con la comida en los trastornos alimentarios no son más que la punta de un iceberg extraordinariamente profundo. Si tú mismo, o un familiar tuyo, tiene bulimia, anorexia, trastorno por atracón, etc, seguramente lo más notorio son: las constantes dietas, el abuso de laxantes, el ejercicio físico compulsivo, los vómitos auto-inducidos, la obsesión por pesarse a todas horas, ¿no es cierto? Esto es lo que se ve.

leer más
Peso ideal y trastornos alimentarios

Peso ideal y trastornos alimentarios

Vivimos en una sociedad obsesionada por un ideal muy concreto de belleza. Una belleza basada en pesos inalcanzables y características físicas la mayoría de veces sólo alcanzables a través de photoshop.

leer más
Qué hay de nuevo en la anorexia

Qué hay de nuevo en la anorexia

Como en cualquier disciplina sanitaria, en la nuestra, psicólogos y psiquiatras investigan constantemente sobre la mejor manera de diagnosticar y tratar a las personas que padecen algún tipo de trastorno psicológico.

leer más

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar