Problemas de erección
La angustia de muchos hombres: la pérdida de la erección
Nuestra sociedad, al menos hasta ahora, parece insistir en orientar a los hombres hacia el logro, hacia el control, hacia el dominio. Desde bien pequeños, los niños reciben mensajes relacionados con la necesidad de ser fuertes, viriles, resolutivos, hábiles y capaces de resolver cualquier situación.
Son mensajes, en el fondo, machistas, al igual que los son los que reciben las niñas respecto a ser amables, educadas, señoritas, dar buena impresión, etc… Y estos mensajes, ahora en el caso de los masculinos, en ocasiones, pueden provocar dificultades cuando ocurre lo que muchas veces ocurre: que un hombre, por determinadas circunstancias, pierde la erección. Si se siente muy presionado él mismo hacia rendir, hacia controlar, hacia ejecutar… el problema de erección puede pasar de ser una etapa pasajera a alargarse en el tiempo fruto de la propia ansiedad y vigilancia sobre la ejecución durante la relación sexual.
Terapia Sexual > Disfunciones sexuales en el hombre > Problemas de erección

En qué consisten los problemas de erección
Los problemas de erección aparecen cuando un hombre tiene dificultades para lograr o mantener una erección lo suficiente firme como para llevar a cabo una penetración con comodidad. La erección puede, o bien no lograrse en absoluto, o bien perderse durante el coito, o bien no ser lo suficientemente firme. Es lo que los psicólogos llamamos disfunción eréctil.
El tabú de la disfunción eréctil
La mayoría de los hombres no se sienten motivados a comentar con sus amigos que tienen problemas de erección. Sin embargo, la verdad es que casi todos los hombres han experimentado, o experimentarán en alguna ocasión, alguna dificultad para lograr o mantener una erección. En la mayoría de los casos, si no le dan mucha importancia, si se lo permiten y si su ccompañero o compañera sexual reacciona de modo amable. el problema acaba resolviéndose por sí mismo sin ver la necesidad de acudir al urólogo o al psicólogo. Pero, en otras ocasiones, el problema se mantiene, Como medida orientativa, podríamos dar la pauta de que si los problemas de erección ocurren una vez de cada cuatro, puede ser una buena idea consultar a un médico o a un psicólogo experto en terapia sexual pues, un problema de erección que no desaparece puede dañar tu autoestima y tu relación de pareja, según os lo toméis ambos.
El tabú de la disfunción eréctil
La mayoría de los hombres no se sienten motivados a comentar con sus amigos que tienen problemas de erección. Sin embargo, la verdad es que casi todos los hombres han experimentado, o experimentarán en alguna ocasión, alguna dificultad para lograr o mantener una erección. En la mayoría de los casos, si no le dan mucha importancia, si se lo permiten y si su ccompañero o compañera sexual reacciona de modo amable. el problema acaba resolviéndose por sí mismo sin ver la necesidad de acudir al urólogo o al psicólogo. Pero, en otras ocasiones, el problema se mantiene, Como medida orientativa, podríamos dar la pauta de que si los problemas de erección ocurren una vez de cada cuatro, puede ser una buena idea consultar a un médico o a un psicólogo experto en terapia sexual pues, un problema de erección que no desaparece puede dañar tu autoestima y tu relación de pareja, según os lo toméis ambos.
Tipos de problemas de erección
No todos los problemas de erección son iguales ni tienen la misma causa. De hecho, la evaluación diferencial es muy importante de cara al tratamiento. Existen indicadores claros de qué tipo de problema de erección puedes estar teniendo y esto puede orientarte hacia que tipo de ayuda profesional debes buscar, si médica o psicológica.
Disfunción eréctil de tipo orgánico
Has de sospechar en este problema cuando no tienes erecciones nocturnas o cuando no tienes erecciones por la mañana. Es decir, cuando no tienes erecciones espontáneas. En la mayoría de los casos, esto puede deberse a problemas vasculares y, en menor medida, a problemas hormonales o neurológicos. Existe también la posibilidad de que algún fármaco que estés tomando para un problema médico esté dificultando tu erección. En cualquiera de estos casos, el tratamiento ha de ser médico.
Problemas de erección de origen psicológico y emocional
Si tienes erecciones nocturnas o por la mañana, la causa de tus problemas de erección no es física y, al margen de que siempre recomendamos una primera visita la urólogo antes de acudir al psicólogo, la terapia será fundamentalmente psicológica.
En muchas ocasiones, el origen psicológico de los problemas de erección hay que buscarlo en el estrés y la ansiedad, del tipo que sean. Periodos de cambio laboral o familiar, nuevas relaciones que nos suponen gran ilusión pero a las que queremos colmar de atención sexual, estrés por la reacción de la pareja sexual cuando perdemos la erección o no la tenemos, críticas a nosotros mismos e infravaloraciones por no conseguir la erección, presión hacia satisfacer a nuestra pareja sexual, vigilancia obsesiva hacia nuestro rendimiento sexual: estos, entre otros factores, generan y agravan un problema de erección y se solucionan acudiendo a un psicólogo que ayuda a rebajar la presión y salir de los círculos obsesivos de auto-observación y comprobación o búsqueda de información y remedios en que hayamos podido entrar,
Tratamiento de los problemas de erección
Si tus problema de erección no son de tipo orgánico, como psicólogos, te proponemos realizar una serie de ajustes previos que pueden aliviar tu situación. Si no funcionan, pide cita con tu psicólogo y él te asesorará en tu caso concreto para darle salida más eficazmente a la situación.
Cuida tu cuerpo
Como medida previa, es buena idea reducir el consumo de tabaco y alcohol. Y, sobre todo, de drogas psicoactivas, en el caso de que suelas tomarlas. Estas sustancias pueden estar afectando a tus problemas de erección.
Aumenta el descanso
Prueba a aumentar los periodos de descanso en esta época de tu vida, tómate tiempo para relajarte y desconectar. Piensa en otras cosas y vuelca tu atención hacia el reposo.
Realiza actividad física ligera
Es buena idea realizar una actividad física moderada y orientarse hacia una alimentación saludable. Todo contribuye a que tu cuerpo funcione mejor.
Verbaliza lo que te pasa
Habla con tu pareja con sinceridad sobre lo que os ocurre, también sobre si hay algún problema en vuestra relación de pareja. Cuéntale cómo te sientes cuando te ocurre, qué reacciones te gustaría que tu pareja sexual tuviera cuando te pasa.
Acude al urólogo y al psicólogo
Si esto no funciona, acude a un urólogo. Si éste descarta causa orgánica, acude a un psicólogo con experiencia en terapia sexual. Si deseas saber cómo podemos ayudarte, contacta con nosotros.
Psicólogos en Valencia APAI
Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com
Gabinete de psicología en Valencia capital
Psicólogas Valencia
Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.
Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.