Fobias

Una fobia es un miedo intenso en situaciones que objetivamente no son peligrosas para nuestra supervivencia. La ansiedad que sentimos cuando tenemos una fobia es tan alta que nos lleva a huir de esa situación y a evitar lugares, situaciones o personas relacionadas con esa ansiedad.

En un primer momento, podemos sentirnos más relajados pero, a medio plazo, ese tipo de situaciones cada vez nos producen más ansiedad. Existen diversos tipos de fobias: fobia a conducir, fobia a volar, fobia a las alturas, fobia a determinados animales, fobia a las tormentas, claustrofobia, fobia a la oscuridad, fobia a la muerte, etc.

niño con ansiedad

¿Qué es una fobia?

Las fobias son otro problema muy frecuente de ansiedad. Las fobias son un miedo muy intenso y persistente que se desencadena de modo muy rápido cuando nos acercamos a una situación o nos ponemos en contacto con un objeto o animal que nos aterra. Este miedo es desproporcionado respecto a lo que otras personas sienten en esa situación, y es persistente, inmediato y agudo. Como consecuencia, la persona tiende a evitar esa situación o huir rápidamente de ella, acción que agrava el problema con el tiempo.

Tipos de fobias

Existen diferentes tipos de fobias, pero las más frecuentes son la fobia a volar, la fobia a conducir, la fobia a determinados animales, o la fobia social.

Agorafobia

La agorafobia, lejos de ser la fobia a estar en lugares públicos, como mucha gente cree, es el miedo a encontrarse en una situación o lugar donde – en caso de encontrarse mal o tener un problema – sea difícil escapar.

Fobia social

La fobia social merece un capítulo especial dentro de las fobias, ya que la mayor parte de nuestra satisfacción como seres humanos se produce al vivir en sociedad: tener amigos, formar una pareja, relacionarnos con familiares, realizar gestiones en la sociedad, divertirse, etc.

Fobia a conducir

Esta fobia específica, es decir, delimitada a una situación u objeto, es más común de lo que se cree, pues la prevalencia ronda en torno al 30% de todos los conductores de nuestro país. Algunas de estas personas consiguen conducir, aunque con malestar, evitaciones, periodos de evitación; otras personas, aproximadamente la mitad, se sienten incapaces de conducir un coche.

Miedo a hablar en público

El miedo a hablar en público suele situarse dentro de la categoría de fobia social, pero lo cierto es que gran parte de individuos con problemas para hablar en público no presentan fobia social propiamente dicha, tal y como la entendemos los psicólogos.

Misofonía

Aunque los manuales diagnósticos actuales de clasificación de problemas psicológicos no incluyen la misofonía como uno de ellos, es un fenómeno que desde la década de los 90 está recibiendo cierta atención.

Tratamiento psicológico de las fobias

Un psicólogo puede ayudar poco a poco a una persona con fobia a sentirse cómoda en esas situaciones que le producen ansiedad y desarrollar su vida como más desee, sin tanta ansiedad o miedo anticipatorio.

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar