EN QUÉ SE PARECE A LA BULIMIA
En el trastorno por atracón, como su propio nombre indica, se producen atracones. Un atracón es un episodio de comer compulsivo en el que se dan tres características muy determinadas.
La primera es que la cantidad de comida ingerida es muy elevada y se da en muy poco tiempo. La segunda es que la persona siente que pierde el control sobre lo que come en esos momentos, es decir, no puede parar de comer. La tercera es que la persona se siente mal, culpable, después del atracón.
EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LA BULIMIA
La diferencia de este trastorno respecto a la bulimia es que, tras los atracones, no se producen las conductas compensatorias que se dan en dicho trastorno, es decir, la persona con trastorno por atracón no se provoca el vómito después, por ejemplo.
No todas las personas con trastorno por atracón presentan el mismo nivel de gravedad.
SÍNTOMAS DEL TRASTORNO POR ATRACÓN
Durante los atracones puede darse que se coma mucho más deprisa de lo normal, o que no se pare de comer hasta que uno no se sienta desagradablemente lleno.
Habitualmente se come gran cantidad de comida sin sensación de hambre física real.
Puede ocurrir que uno tienda a esconderse para comer, al sentir vergüenza por hacerlo. Tras los atracones, suele venir la culpa o la sensación de abatimiento emocional.
LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA
No todas las personas con trastorno por atracón presentan el mismo nivel de gravedad. Para diagnosticarse, eso sí, debe existir al menos un atracón a la semana durante unos tres meses. Pero existen casos severos con más de catorce atracones a la semana. Es importante señalar que este problema suele darse de forma intermitente, pareciendo que tiende a desaparecer en algunas épocas, pero despertándose posteriormente en otras.
POR QUÉ SE DESENCADENAN LOS ATRACONES
Habitualmente las emociones negativas suelen anteceder a los atracones: ansiedad, tristeza, decepción, vergüenza, culpa, baja autoestima. Situaciones de estrés en nuestras relaciones personales también pueden desencadenarlos. Estar aburrido es otro factor presente en muchos de los atracones. Y, aunque pueda parecer paradójico, sentirnos gordos también. Por supuesto, hacer dietas restrictivas y pasar hambre es otro factor influyente.
QUÉ OCURRE DESPUÉS
Resulta clarificador entender que, en un primer momento, los atracones pueden mitigar todas esas emociones negativas: nos da placer, nos distrae, nos relaja al activar nuestro sistema nervioso parasimpático. Por este motivo, al ser seguido de una consecuencia gratificante, aunque sea efímera, los atracones tienden a cronificarse. El problema es que a medio y largo plazo, las emociones negativas se recrudecen: cada vez nos sentimos más a disgusto con nosotros mismos, más culpables, más ansiosos, más tristes.
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR ATRACÓN
El tratamiento de este problema por un equipo especializado en psicología y nutrición es fundamental. La evaluación ha de ser individualizada, cuándo empezó, cómo empezó, si existen antecedentes familiares, etc… Una vez comprendido el mecanismo de este problema en una persona concreta, el tratamiento se hará de modo personalizado, con el trabajo conjunto de unpsicólogo y una nutricionista. En nuestro gabinete de psicólogos Valencia puedes encontrar un equipo con amplia experiencia en este problema.
¿Te gustan nuestros artículos?
También te puede interesar
Trucos para evitar que una dieta acabe en trastorno alimentario
Tras las vacaciones, se vuelve al cole, se vuelve al trabajo, se vuelve a la rutina. Pero, muchas personas, tras desinhibirse con la comida en verano, también desean volver al cuerpo previo a las vacaciones; o incluso aprovechar el año escolar para ponerse en forma de una vez por todas.
Peso ideal y trastornos alimentarios
Vivimos en una sociedad obsesionada por un ideal muy concreto de belleza. Una belleza basada en pesos inalcanzables y características físicas la mayoría de veces sólo alcanzables a través de photoshop.
No sé si tengo un trastorno alimentario
Los problemas relacionados con la comida en los trastornos alimentarios no son más que la punta de un iceberg extraordinariamente profundo. Si tú mismo, o un familiar tuyo, tiene bulimia, anorexia, trastorno por atracón, etc, seguramente lo más notorio son: las constantes dietas, el abuso de laxantes, el ejercicio físico compulsivo, los vómitos auto-inducidos, la obsesión por pesarse a todas horas, ¿no es cierto? Esto es lo que se ve.
Psicólogos en Valencia APAI
Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com
Gabinete de psicología en Valencia capital
Psicólogas Valencia
Somos cinco psicólogas, una nutricionista, una dietista y un coach.
Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.