Las relaciones en pareja, especialmente en la era de las redes sociales, pueden ser un terreno complicado y confuso. A menudo, las parejas atraviesan dificultades, incluyendo rupturas, pero en lugar de cortar los lazos por completo, algunas se encuentran atrapadas en lo que se conoce como “orbiting”.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el orbiting, cómo identificarlo, cómo evitarlo y qué hacer si sospechas que tu pareja está orbitando a su ex o si los están haciendo contigo.
¿Qué es el orbiting?
El orbiting es un término que se ha popularizado en los últimos años gracias a la creciente influencia de las redes sociales en nuestras vidas. Se refiere a la situación en la que una persona mantiene una conexión constante y visible en línea con su ex pareja, a pesar de haber terminado la relación de manera oficial. Esto puede incluir seguir a su ex en plataformas como Instagram o Facebook, dar “me gusta” a sus fotos, comentar en sus publicaciones o incluso enviar mensajes.
Este comportamiento es una forma de mantener a alguien “en órbita”, es decir, mantenerlos cerca a nivel virtual, incluso después de que la relación haya llegado a su fin. El orbiting puede ser problemático, ya que puede crear confusión y dificultades emocionales tanto para la persona que está orbitando como para su ex pareja o la nueva pareja.
¿Cómo identificar el orbiting?
Identificar el orbiting en una relación puede ser complicado, ya que a menudo se manifiesta a través de la interacción en línea. Sin embargo, hay algunas señales clave que pueden ayudarte a reconocer si estás siendo objeto de orbiting o si tu pareja lo está practicando:
1. Interacción constante en redes sociales:
Si notas que tu ex pareja sigue interactuando de manera constante en tus publicaciones, dando “me gusta” o dejando comentarios, a pesar de que la relación ha terminado, es una señal de que podría estar orbitando.
2. Mantener fotos y recuerdos compartidos:
Otro signo de orbiting es cuando tu ex pareja sigue manteniendo fotos y recuerdos de su relación juntos en sus perfiles de redes sociales.
3. Mensajes ocasionales:
Recibir mensajes ocasionales de tu ex pareja, incluso si son mensajes
inofensivos, puede ser una señal de que están manteniendo el contacto de manera regular.
4. Negación de la ruptura:
Si tu ex pareja niega la realidad de la ruptura, ya sea en línea o en conversaciones privadas, es una señal de que podrían estar lidiando con el orbiting.
¿Cómo evitar el orbiting?
Si te das cuenta de que estás practicando el orbiting o sospechas que tu pareja lo está haciendo o tu ex lo está haciendo contigo, aquí van algunas estrategias que pueden ayudarte:
1. Establece límites claros:
Es fundamental establecer límites claros después de una ruptura.
Comunica tus necesidades y deseos con respecto a la interacción en línea o la ausencia de ella que esté bien para ti.
2. Desconexión temporal:
Considera la posibilidad de desconectar de las redes sociales durante un tiempo para darte espacio y tiempo para sanar. Esto puede ayudar a romper los lazos emocionales y a reducir la tentación de seguir orbitando.
3. Elimina o bloquea:
Si es necesario, elimina o bloquea a tu ex pareja en las redes sociales para evitar la tentación de mantener el contacto. Esta medida puede ser temporal o permanente, según tus necesidades.
4. Enfócate en el autocuidado:
Durante una ruptura, es esencial centrarte en el autocuidado y el desarrollo personal. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentirbien contigo mismo y rodeado de personas que te apoyen.
¿Qué hacer si sospechas que tu pareja hace orbiting a su ex?
- Si sospechas que tu pareja está practicando el orbiting con su ex, es importante abordar la situación de manera honesta y compasiva. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
1. Comunicación abierta: Inicia una conversación abierta y sincera con tu pareja. Expresa tus preocupaciones y sentimientos sin culpar ni juzgar. Escucha también su punto de vista para comprender mejor su perspectiva. No se trata de provocar una discusión o hacer sentir mal, sino de comunicarte profundamente con tu pareja y buscar una solución común.
2. Establece límites: Junto con tu pareja, llegad a acuerdos sobre algunos límites para manejar la interacción en línea con los ex. Asegúrate de que estáis de acuerdo en las pautas a seguir.
3. Busca apoyo externo: Si la situación se vuelve complicada y no puedes resolverla por ti mismo, considera buscar la ayuda de un terapeuta de pareja. La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para abordar problemas relacionados con el orbiting.En resumen, el orbiting es un fenómeno que ha surgido en la era de las redes sociales, donde las personas mantienen una conexión constante con sus ex parejas en línea, a pesar de haber terminado la relación. Identificar el orbiting puede ser complicado, pero prestar atención a las señales en las interacciones en redes sociales puede ayudar. Para evitar el orbiting, es esencial establecer límites claros, desconectarse temporalmente y enfocarse en el autocuidado.
Si sospechas que tu pareja está orbitando a su ex, la comunicación abierta y la búsqueda de apoyo externo son clave para abordar la situación de manera saludable. Si eres tú quien está haciendo el orbiting, céntrate en tu desarrollo personal, busca personas de tu entorno con las que estés a gusto y haz actividades que te llenen. Si es tu expareja quien está haciendo orbiting contigo, comunícale que es algo que no deseas; si no funciona, desconecta de las redes un tiempo,
bloquéale o elimínale de tus redes.