FOBIAS

2 DE AGOSTO DE 2022

Según un estudio, el 40% de los baby boomers y el 70% de los millennials, se ponen nerviosos cuando suena el teléfono.

Telenofobia, el miedo a hablar por teléfono

La telenofobia es el miedo a hablar por teléfono y mantener una conversación telefónica. A día de hoy, casi un 80% de la generación Z, lo experimenta. Según un estudio, el 40% de los baby boomers y el 70% de los millennials, se ponen nerviosos cuando suena el teléfono.

La telefonía móvil ha experimentado un explosivo crecimiento a nivel mundial, provocando un gran impacto en la sociedad, particularmente entre los adultos jóvenes y la llamada generación Z.

Los estudios sobre este fenómeno indican que la telenofobia, surge porque dicha generación, considera que atender las llamadas les consume demasiada pérdida de tiempo.

Se puede presentar ciertos síntomas físicos y psicológicos característicos en aquellas personas que sufren de esta fobia:

Síntomas físicos

  • Dolor de estómago
  • Nauseas
  • Aceleramiento de corazón
  • Falta de aliento
  • Hiperventilación
  • Boca seca
  • Ataques de pánico…

Síntomas psicológicos

  • El teléfono móvil siempre está en modo silencioso
  • Evitar responder a las llamadas telefónicas
  • Preferir enviar mensajes de texto en lugar de hablar por teléfono
  • Asustarse visiblemente cuando suena un teléfono
  • Comportamiento evitativo: evitar contestar las llamadas, negarse a concretar citas telefónicas, etc.

Me da miedo hablar por teléfono, ¿Cómo quitar el miedo a hablar por teléfono?

Según el grado de gravedad de la fobia, se podrá trabajar de una u otra forma. Cuando hablamos de fobias leves, podría tratarse con alguna técnica de autoayuda, pero si es una fobia grave se requiere de ayuda profesional.

Hay personas que no identifican que puedan tener un problema con respecto a este tema, por ello, se muestran muy reticentes a buscar ayuda profesional, bien por vergüenza o por miedo a que les juzguen o se burlen de ellos.

Algunas estrategias de autoayuda podrían ser:

  • Practicar la meditación ya que ayuda a calmar los miedos y a pensar con mayor claridad.
  • Llevar un diario personal y escribir todos los pensamientos que acompañan al miedo relacionado con el teléfono.
  • Practicar algún deporte que implique ejercicio cardiovascular, incluso, yoga.

Sin embargo, cuando la fobia está afectando negativamente en el funcionamiento diario, trabajo, instituto, alidas sociales, etc, se recomienda acudir a un profesional de la psicología para iniciar un tratamiento psicológico adaptado a cada caso.

Tratamiento psicológico de la telenofobia ¿Cómo tratarla?

Hoy en día, el tratamiento de elección debido a su alta tasa de eficacia para tratar cualquier tipo de fobia, es la terapia cognitivo-conductual.

El objetivo consistirá en identificar las causas intervinientes que han podido contribuir a desarrollar esta fobia (por ejemplo, recibir llamadas con malas noticias en el pasado).

Se utilizará la terapia de exposición en la cual el especialista expondrá a la persona afectada a su fobia gradualmente, con el objetivo de desensibilizarle y acostumbrarle a esas sensaciones que nota su cuerpo. Se establece una escala gradual de situaciones que le producen menor nivel de ansiedad hasta situaciones que le produzcan mayores niveles en relación a su fobia.

El proceso de tratamiento es gradual, es decir, no es un proceso en el que la persona supere su fobia al instante, si no que irá poco a poco hasta llegar a un mayor nivel de satisfacción.

Existen muchas formas para acabar con la fobia a hablar por teléfono, por ello, será importante que puedas identificar y resolver los problemas que han provocado dicho miedo. Será un proceso algo costoso pero que sin duda podrás resolver.

“El temor agudiza los sentidos, la ansiedad, los paraliza”.          

Kurt Goldstein

Cristina Barambio

Psicóloga

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar