HABILIDADES SOCIALES
Cómo independizarse de las imposiciones familiares
¿Lo que dicen nuestros padres va a misa? Nuestros progenitores, aún en nuestra edad adulta, pueden seguir ejerciendo una autoridad moral que rige algunas de nuestras acciones. Cuando éramos niños, nuestra inmadurez evolutiva necesitaba de una guía clara...
Habilidades sociales en la infancia
¿Qué son las habilidades sociales? Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que nos permiten desenvolvernos eficazmente en las situaciones sociales, pudiendo establecer relaciones adecuadas con los otros y resolver conflictos. El contexto donde nos...
Las relaciones familiares en Navidad
Aunque todos desearíamos que las navidades fueran eso que sale en los anuncios, la realidad dista mucho en ocasiones de esa ficción publicitaria: familiares amistosamente unidas, comiendo juntas sin conflicto, presentes todas las personas a las que queremos.
Timidez en la infancia
Jorge tiene siete años y su madre cuenta que, a menudo, parece que sea dos niños distintos. Le encanta estar en casa, le apasionan los dinosaurios y los animales.
La comunicación no violenta
Comunicar, comunicarse, es mucho más que hablar. Te comunicas cuando te ríes, cuando resoplas, cuando retiras la mirada, cuando abrazas. Te comunicas con los demás, ya sea para acercarlos o para rechazarlos; te comunicas contigo mismo, ya sea para aceptarte o para criticarte.
La psicología inversa ¿te suena?
Seguramente habrás oído hablar de la psicología inversa; es un término que está de moda. La psicología inversa está relacionada con un concepto psicológico llamado reactancia. Es una de las llamadas técnicas de intención paradójica.
Mutismo selectivo: aquí no hablo
Al mutismo selectivo le ha ocurrido recientemente como a la ansiedad de separación su orden de clasificación ha cambiado en la última edición del manual clasificatorio DSM-V, en el que han desaparecido los trastornos de inicio en la infancia y adolescencia y se han redistribuido en otros apartados.
ASERTIVIDAD: MUCHO MÁS QUE DECIR «NO»
ASERTIVIDAD, MI ESPACIO PERSONAL Cuando naciste, por derecho te hiciste dueño/a de un espacio personal precioso, inalienable, tuyo. Ese espacio, que te rodea y en el que vives, es confortable, mullido, te protege y reconforta. No es un espacio cerrado, puedes invitar...
Psicólogos en Valencia APAI
Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com
Gabinete de psicología en Valencia capital
Psicólogas Valencia
Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.
Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.