PSICOLOGÍA JURÍDICA

Peritajes psicológicos

En ocasiones, nos vemos inmersos en un proceso judicial de cualquier tipo y necesitamos de un perito para realizar un informe sobre nuestra situación. Por ejemplo, en un accidente de coche o de comunidad, estamos acostumbrados a solicitar un peritaje sobre nuestros bienes para poder justificar nuestra demanda a la compañía aseguradora.

En el ámbito de la psicología jurídica también se elaboran peritajes, esta vez peritajes psicológicos.

Cómo funciona un proceso con un mediador familiar

Cómo funciona un proceso con un mediador familiar

Entendemos la mediación como un proceso en el que dos partes de una familia se decantan, de forma voluntaria, por iniciar un proceso con un profesional externo, neutro y cualificado en un ambiente de confidencialidad y respeto. El mediador familiar ayudará a las dos partes a que se entiendan, saliendo de los círculos habituales de comunicación y visión del otro que habitualmente suelen estar preestablecidos y rigen la relación.

Cómo puede ayudarte la mediación a resolver un conflicto

Cómo puede ayudarte la mediación a resolver un conflicto

A lo largo de la vida nos encontramos en numerosas situaciones de conflicto: con un amigo, con nuestra pareja, con un compañero de trabajo o con el jefe, incluso con algún vecino… En estas desavenencias acostumbra a ser suficiente nuestro empeño y capacidad de...

Separaciones, el informe pericial del psicólogo

Separaciones, el informe pericial del psicólogo

Cuando una pareja con hijos inicia trámites en procesos de separaciones y divorcios se enfrenta no solo a un duro proceso emocional y a una serie de toma de decisiones “prácticas”: lugar de residencia, reparto de los bienes comunes… sino también a toda una serie de decisiones muy importantes que afectarán muy directamente al futuro de sus hijos.

Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

El mobbing es un concepto que empezó a conocerse en la década de los noventa del siglo pasado; no porque antes no existiera (existe desde siempre), sino porque comenzó a estudiarse y sistematizarse, es decir, a conceptualizarse.

Violencia intrafamiliar y términos afines

Violencia intrafamiliar y términos afines

Si el proceso de separación o divorcio de una pareja nunca es fácil, es una situación especialmente complicada cuando se produce en un contexto de violencia intrafamiliar. La violencia doméstica o violencia intrafamiliar se define como «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos».

Abuso sexual infantil: esa dolorosa realidad

Abuso sexual infantil: esa dolorosa realidad

El abuso sexual infantil, pese a no ser un problema reciente, es uno de los tipos de maltrato que más ha tardado en estudiarse. Esto es debido a múltiples factores: la ausencia de síntomas físicos visibles en muchos casos, la heterogeneidad de los síntomas psicológicos que presentas los niños que lo sufren y, por supuesto, la dificultad que tiene la sociedad para admitir y reconocer que esto es algo que pueda sucederle a un niño o una niña.

Y los niños, ¿esta tarde con quién?: la guarda y custodia y el régimen de visitas.

Y los niños, ¿esta tarde con quién?: la guarda y custodia y el régimen de visitas.

Hace décadas desde la aprobación de la Ley del Divorcio, una legislación necesaria que daba solución a la problemática de muchas parejas que no encontraban en su convivencia la relación soñada cuando iniciaron su camino juntos. Separarse, aún con todo, es un proceso dificultoso pues, en gran número de ocasiones, la ruptura se produce por serios problemas de comunicación y graves dificultades a la hora de resolver conflictos.

Los dictámenes psicosociales

Los dictámenes psicosociales

El dictamen psicosocial es una prueba pericial psicológica de la que se auxilia el juez para la toma de decisiones en procesos de familia y representa la opinión objetiva y científica de un psicólogo jurídico y un trabajador social.

El papel de la psicología jurídica en el abuso sexual infantil

El papel de la psicología jurídica en el abuso sexual infantil

La exploración del abuso sexual infantil en la psicología jurídica
Es algo para lo que ningún papá o mamá está preparado. Para cualquier profesional de la psicología jurídica, la exploración del abuso sexual infantil también supone un reto de enorme magnitud.

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar