ANSIEDAD
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural de nuestro organismo para defenderse o huir de un peligro. Por ello, la ansiedad en sí misma no es mala. De hecho, si no sufriéramos ansiedad, no habríamos sobrevivido como especie ni como individuos.
Sin embargo, la ansiedad puede llega a convertirse en un problema cuando se produce ante situaciones que objetivamente no suponen un peligro.
¿Qué es la talasofobia? El miedo al mar
¿Qué es la talasofobia? El miedo al mar La talasofobia es un miedo intenso, irracional y persistente hacia el océano abierto, a estarrodeado de agua y no saber qué poder encontrar debajo. Es una fobia más común de lo que sepiensa y muchas personas la padecen en algún...
¿Cuál es mi tipo de ansiedad?
Si salimos a la calle y preguntamos, al azar, a las personas que circulan por ella, si alguna vez han tenido ansiedad, seguramente una gran mayoría nos responderán afirmativamente. Esto es así porque la ansiedad, como cualquier otra emoción de las comúnmente etiquetadas como negativas, es un patrimonio humano universal. Pero no todas son iguales, existen diversos tipos de ansiedad.
Cambios de humor durante la nueva normalidad
Ha llegado la "nueva normalidad" Pero las emociones van a ser fluctuantes Son muchos los retos a los que nos vamos a enfrentar INDICACIONES PARA REGULARNOS EMOCIONALMENTE EN ESTA ETAPA Identifica y expresa Empieza por identificar qué emoción te invade y cuál puede ser...
La soledad de nuestros mayores en el confinamiento
El confinamiento prolongado les protege Pero, ¿cuál va a ser el coste emocional? Ayudémosles a prevenir las secuelas psicológicas. Repercusiones psicológicas del aislamiento prolongado en mayores Sentimientos de soledad y sintomatología...
¿Quieres tranquilizarte? Activa tu sistema neurológico de calma
¿Sabías que tu cerebro posee tres sistemas neurológicos que te regulan emocionalmente? Según lo que la vida requiera de ti en cada momento, tu cerebro puede brindarte recursos específicos para afrontarlo. Cuando estás en amenaza: el sistema de defensa y protección...
¿Por qué me ha entrado miedo a ir a la Universidad?
El miedo a ir a la universidad es un temor relativamente frecuente en la consulta de un psicólogo. Los jóvenes que lo padecen lo pasan francamente mal, debido a que, en muchos casos, las tareas académicas son su única obligación, motivo por el cual se sienten culpables. En muchos casos sienten que están fallando a todo el mundo, incluido ellos mismos, y que son un fraude.
Los 4 errores que cometemos al afrontar el miedo
Tener miedo es una experiencia compleja. Nos paraliza o nos hace huir desesperadamente. En algunas ocasiones es útil y quedarse quieto o escapar nos ayuda a salir del peligro, pero en otras los miedos dominan nuestro día a día, no son beneficiosos y...
Claves para detectar y vencer la ansiedad
Aunque pueda sonar extraño, no siempre detectamos la ansiedad cuando la tenemos. Esto es así porque puede manifestarse de formas diferentes y algunas de ellas son más conocidas que otras. La gente suele relacionar la ansiedad con sensación de ahogo, taquicardia o nerviosismo, pero no son estos los únicos síntomas que puede presentar.
De espaldas al mundo: el trastorno de personalidad por evitación
A la mayoría de las personas no nos gusta que nos rechacen o que nos humillen. Nos gusta agradar y que nos aprecien. No obstante, al vivir en sociedad, hemos aprendido que no sólo no puede gustarse a todo el mundo, sino que incluso hay personas que te rechazan, critican o desprecian abiertamente.
Tiroides, depresión y ansiedad
Estamos en una sociedad con cierta tendencia a “psicologizar” las vivencias. Con la tiroides, pasa algo así. Los términos utilizados por los psicólogos han trascendido a la cultura popular, y todos tenemos a mano las palabras estrés, ansiedad, depresión…
Timidez en la infancia
Jorge tiene siete años y su madre cuenta que, a menudo, parece que sea dos niños distintos. Le encanta estar en casa, le apasionan los dinosaurios y los animales.
Fobia: cuando el miedo intenso interfiere en tu día a día
Tener una fobia supone acarrear con una fuente importante de estrés. Si la situación, el animal o la conducta que te da miedo forma parte frecuente de tu día a día, o es fácil que se produzca, el nivel de alerta e interferencia es mayor, dado que entrarás en más planficaciones para evitar o huir de las situaciones que te generan malestar.
Dolor social y emocional en el cáncer
Se habla mucho de cáncer. Es una enfermedad con la que cada vez tenemos más relación. Todos tenemos personas cercanas que han estado en un proceso oncológico, o lo hemos estado nosotros mismos. Por eso es importante saber de cáncer, y saber de cáncer va más allá de saber de palabras como quimioterapia, radioterapia o tumor.
Como reducir el estrés con mindfulness
No se puede hablar de reducir el estrés en base al mindfulness sin hablar de John Kabat-Zinn. Y, pese a lo que algunas personas puedan pensar, no es algo nuevo; de hecho, Kabat-Zinn elaboró este programa de 8 sesiones allá por los años 70 del siglo pasado, en la Universidad de Massachusstess.
Ataque de pánico: cuando es «solo» ansiedad
Encontrarse mal, muy mal. Tener miedo, miedo a morir, miedo a estar perdiendo la razón. Acudir al hospital y recibir por todo diagnóstico: “Es sólo ansiedad; un Valium y para casa”. Seguro que conoces a alguien a quien le haya pasado. Es un ataque de pánico.
Miedo a hablar en público
El miedo a hablar en público suele situarse dentro de la categoría de fobia social, pero lo cierto es que gran parte de individuos con problemas para hablar en público no presentan fobia social propiamente dicha, tal y como la entendemos los psicólogos.
Psicólogos en Valencia APAI
Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com
Gabinete de psicología en Valencia capital
Psicólogas Valencia
Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.
Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.