DEPRESIÓN

Qué es la depresión

La persona con depresión suele tener una visión de sí misma, de la vida, de los demás y del futuro, muy sesgada por la enfermedad. Esta visión agrava el cuadro depresivo y lo mantiene, motivo por el que es importante analizarla en profundidad y ayudarle a ser más objetivo. Con ello, la autoestima mejora, se recuperan las ganas por hacer cosas y, poco a poco, se sale adelante.

Depresión de invierno

Depresión de invierno

Últimamente se escucha hablar de la llamada “depresión de invierno”, lo que se ha venido a denominar el síndrome estacional, y con frecuencia se habla de factores biológicos, como la falta de luz.

¿Por qué no puedo parar de pensar?

¿Por qué no puedo parar de pensar?

La rumiación mental es un tipo de pensamiento repetitivo y pasivo sobre un asunto que nos preocupa. Habitualmente se rumia sobre por qué ocurre lo que nos preocupa, de dónde viene, qué consecuencias tiene, etc… generándose un pensamiento circular que no nos lleva a “encontrar la punta de la madeja” sino a enredarnos cada vez más en ella.

Cambios de humor durante la nueva normalidad

Cambios de humor durante la nueva normalidad

Ha llegado la "nueva normalidad" Pero las emociones van a ser fluctuantes Son muchos los retos a los que nos vamos a enfrentar INDICACIONES PARA REGULARNOS EMOCIONALMENTE EN ESTA ETAPA Identifica y expresa Empieza por identificar qué emoción te invade y cuál puede ser...

La soledad de nuestros mayores en el confinamiento

La soledad de nuestros mayores en el confinamiento

El confinamiento prolongado les protege Pero, ¿cuál va a ser el coste emocional? Ayudémosles a prevenir las secuelas psicológicas.     Repercusiones psicológicas del aislamiento prolongado en mayores       Sentimientos de soledad y sintomatología...

No poder decir adiós: duelos por coronavirus

No poder decir adiós: duelos por coronavirus

Perder a un ser querido provoca un sufrimiento intenso que abre el proceso emocional de duelo y deja paso a una serie de fases hacia la aceptación de la pérdida. Las pérdidas por coronavirus, dadas sus circunstancias, bloquean los procesos normales de duelo. ¿Hay...

¿Cómo evitar una depresión?

¿Cómo evitar una depresión?

La mitad de las personas que atraviesan una depresión, no volverá a sufrirla en un futuro. Pero el otro 50% probablemente repetirá una segunda depresión. Y de ese porcentaje, un gran número de personas tendrán una tercera recaída.

Tiroides, depresión y ansiedad

Tiroides, depresión y ansiedad

Estamos en una sociedad con cierta tendencia a “psicologizar” las vivencias. Con la tiroides, pasa algo así. Los términos utilizados por los psicólogos han trascendido a la cultura popular, y todos tenemos a mano las palabras estrés, ansiedad, depresión…

Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

Peritaje psicológico del mobbing o acoso laboral

El mobbing es un concepto que empezó a conocerse en la década de los noventa del siglo pasado; no porque antes no existiera (existe desde siempre), sino porque comenzó a estudiarse y sistematizarse, es decir, a conceptualizarse.

¿Qué hacer cuando estás en duelo?

¿Qué hacer cuando estás en duelo?

Los seres humanos nos organizamos cognitiva y emocionalmente en función de nuestros puntos de referencia y de nuestros afectos. Pese a la impermanencia inherente a la vida, las personas contamos con las cosas que tenemos, con las personas con las que convivimos, con las profesiones que desarrollamos y con las que nos identificamos; tendemos a trazar un mapa mental que nos orienta en función de todo ello.

La activación conductual para tratar la depresión

La activación conductual para tratar la depresión

Uno de los escollos fundamentales para que una persona deprimida se comprometa con un programa de actividades es la falta de motivación. Por este motivo, es de fundamental importancia la explicación que el psicólogo le proporcione sobre el objetivo de la planificación de actividades dado que, si no se hace adecuadamente, puede provocar que la persona sienta que su psicólogo no entiende la profundidad de su sufrimiento.

Dolor social y emocional en el cáncer

Dolor social y emocional en el cáncer

Se habla mucho de cáncer. Es una enfermedad con la que cada vez tenemos más relación. Todos tenemos personas cercanas que han estado en un proceso oncológico, o lo hemos estado nosotros mismos. Por eso es importante saber de cáncer, y saber de cáncer va más allá de saber de palabras como quimioterapia, radioterapia o tumor.

Definiendo mindfulness o atención plena

Definiendo mindfulness o atención plena

Como ya apuntamos en posts anteriores, mindfulness es una técnica de meditación basada en la atención plena que se remonta a las técnicas meditativas orientales que se practican desde hace 2500 años.

Indefensión aprendida: cuando ya ni lo intentas

Indefensión aprendida: cuando ya ni lo intentas

Este término fue acuñado por primera vez por los psicólogos Seligman y Overnier. A raíz de sus experimentos, en primer lugar en perros, descubrieron que cuando un organismo se ve sometido a una situación desagradable y, haga lo que haga, la situación no mejora, en ocasiones tiende a generalizar la idea de que en otras situaciones desagradables tampoco servirá de nada actuar.

Los nuevos trastornos depresivos

Los nuevos trastornos depresivos

Para los que no estéis familiarizados con la clasificación de los problemas psicológicos, os explicaremos que existen diversos modos de clasificarlos. Uno de ellos es el sistema DSM y otro es el sistema CIE. El DSM es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, y la CIE es la Clasificación Internacional de Enfermedades.

¿Qué es el duelo perinatal?

LA PÉRDIDA DE UN HIJO Perder a un hijo, antes o después de nacer. Para esto, nadie te prepara. Como eres una persona única, como las ilusiones y expectativas hacia ese bebé eran especiales y únicas para ti, el proceso de tu duelo también lo será. PROCESO DEL DUELO Los...

 

Psicólogos en Valencia APAI

Plaça de l´Ajuntament, 8, 3, 46002 València
Teléfono: 963 94 47 95
Email: info@apai-psicologos.com

Gabinete de psicología en Valencia capital

 

Psicólogas Valencia

Somos seis psicólogas, una nutricionista y una dietista.

Ocho mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.

Llámanos
Como llegar